En el proceso de fabricación de papel hay un uso considerable de agua dulce también procedente de cuencas abiertas (río o lago), debido a la gran cantidad utilizada en las etapas iniciales de producción podemos ofrecer soluciones para la reducción del consumo de agua fresca sin afectar la calidad de los servicios.
Los filtros se utilizan en las fábricas de papel tanto para el reciclaje normal y la reutilización de agua, como para la purificación del agua proveniente de los pozos de las cuencas externas, ríos o cuencas.
Características y ventajas de tales instalaciones:
- La aplicación de estos filtros permite la reutilización del agua.
- Ayudan a prevenir la acumulación de contaminantes (fibras) en las tuberías, reduciendo la posibilidad de desprendimiento del material que se forma dentro de la tubería que va a obstruir los sistemas de pulverización o los usuarios intermedios.
- Significativo ahorro de agua con beneficios obvios en términos de costes e impacto ambiental.
- Los filtros se limpian automáticamente tan pronto cuando el manómetro de presión diferencial detecta una obstrucción parcial del cartucho, o después de un tiempo preestablecido, lo que permite una gestión completamente automática sin intervención del personal.
- La filtración es de tipo mecánico con rascadores o cepillos. Los filtros se montan después de las bombas, necesitan una presión positiva muy baja (5-6 metros c.a.).
- Baja pérdida de agua, ya que el ciclo de limpieza dura aproximadamente 8 segundos, durante los cuales, la válvula de drenaje permanece abierta por sólo 4-5 segundos. Esto permite descargar el sucio del interior del cartucho.
- Poca caída de presión (0,2-0,3 bar) gracias a la forma particular del cartucho.